Riccardo Castellani

Textos

Home

Investigaciones

Castellani, R. (2025). Walkthrough de una app financiera con sistema de reintegros por niveles. Blog Cyborgfeminista. TEDIC. Leer

Castellani, R. y Villamayor, J. (2012). Jazz en Paraguay: Entrevista a los maestros del jazz paraguayo. FONDEC. Leer

Castellani, R. (2012). Surrealismo en el Paraguay. Kipus: Revista Andina de Letras, (31), 127–142. Leer

Publicados en el suplemento cultural de La Nación

Castellani, R. (2023, septiembre 10). Los árboles en Paraguay. La Nación. Leer

Castellani, R. (2032, abril 30). Reseña a "La persistencia de la pregunta sobre el arte". La Nación. Leer

Castellani, R. (2022, noviembre 20). Las máquinas y el reto de la creación artística. La Nación. Leer

Castellani, R. (2022, septiembre 25). Artaud. Del teatro de la crueldad al cuerpo sin órganos. La Nación. Leer

Castellani, R. (2022, septiembre 11). Tomar en serio los videojuegos. La Nación. Leer

El desertor interdimencional
[Poesía especulativa]

La poesía especulativa es básicamente ciencia ficción en poesía. Su nacimiento como género se consolida con publicaciones en revistas pulp estadounidences, pero probablemente pueda rastrearse bastante atrás en el tiempo. Generó interesantes subgéneros como SciFaiku y weird poetry.

No conocía este término cuando escribí estos textos. Los tenía guardados sin saber bien qué eran. Cuando leí sobre la poesía especulativa por primera vez supe que pertenecían a ese mismo pueblo.

Charlas

Influencias de la filosofía surrealista en la poesía de Oscar Ferreiro. I Jornadas de Filosofía y Humanidades, Asunción. (2024)

Transformaciones tecnológicas en el devenir del campo artístico contemporáneo (Panel). Travesía: Territorialidades afectivas en el Cono Sur, Asunción. (2023)

Sensibilidad artificial. Bilia, México. (2022) Ver

Un lince para mi país: Publicidad y Estado. Filosofía en Movimiento, Asunción. (2018)

Volver al inicio

Actualizado en Septiembre de 2025